jueves, 11 de septiembre de 2008

SE ACABA EL VERANO

Ya estamos en Septiembre. Y septiembre es algo así como los domingos por la tarde, un puente de paso que te crea la sensación de que algo se está acabando. Empieza otra vez el fresquito, con lo poco que me gusta a mí. Este mes nunca me ha traido a mí buenas noticias y a decir verdad, no le tengo yo mucho cariño desde hace unos cuantos años. Para mas inri, este año se ha vuelto a repetir el mes gafe y no está siendo muy bueno. Definitivamente, son muchas las razones para que le coja manía a este mes. Pero bueno, que en cuanto pase este mes, me voy de vacaciones, y eso si que es un buen acontecimiento. Sobre todo porque me voy de viaje. Y viajar no solo de mente, sino también de cuerpo es algo que ME ENCANTA!!

martes, 19 de agosto de 2008

LA MAGIA DE LA MONTAÑA


Ya de vuelta al paisaje de siempre, al asfalto y al devenir diario después de haber disfrutado durante unos días del pirineo aragones. Montañas que te permiten olvidarte del mundo y quedarte anonadado contemplando la grandeza de la naturaleza. Ante eso, poco nos queda que decir.
He disfrutado de la imponente naturaleza, pero también de la buena compañia, lo que resulta perfecto.
Parece mentira que teniendo el pirineo tan cerca, no lo haya visitado más a menudo. A veces se nos olvida todo lo bonito que tenemos cerca nuestro.
Y que fue un placer compartir con vosotras dos los momentos, conversaciones, risas, gritos, fotos, confidencias, abrazos, ánimos... asi voy yo donde haga falta. Solo hace falta que esto se repita muchas veces más.









jueves, 14 de agosto de 2008

PUENTES


Que me voy de puente!!!

Y la verdad es que me dan igual los puentes, hay varios en el año, pero me voy a la montaña y hace años que no estaba unos días alli, así que, hacer algo nuevo siempre es algo especial.

Así renuevo aires, depuro energías y lleno de nuevos vientos todo esto.

Y que con esta foto del Alamillo de Sevilla, construido para la Expo 92, he pensado en Zaragoza y la Expo 2008, que fue un sueño para todos los aragoneses cuando llegó la noticia de la concesión, más por el hecho de que por fin llegara a Aragón algo de tal trascendencia, como por el acontecimiento en si.

Y que la semana que viene mas...

martes, 12 de agosto de 2008

ABUELAS Y ABUELOS


Pues hoy me apetece hablar de los abuelos, esos seres entrañables que, los que tenemos la suerte aun de disfrutar, aunque solo sea uno, poseemos el verdadero privilegio de recibir un abrazo con años y años de cariño.
A veces me da pena que solo los utilicen para cuidar a los nietos, babysisters las 24 horas del día, mientras papá y mamá trabajan, hasta que ya no sirven y los que cuidan necesitan ser cuidados. Entonces, se retiran del mercado y se llevan a cualquier otro sitio donde "puedan ser felices y estén con la gente de su edad".
No estoy diciendo que esté en contra de las residencias, ni mucho menos. Creo que es un sitio donde los ancianos reciben todos los cuidados que necesitan, pero si alli reciben la visita de los suyos, su alegría se va a multiplicar por 1000.
Yo solo tengo ya una abuela y tiene 92 años y por suerte, no la tengo que ir a ver a ninguna residencia. Todo lo que ella me ha enseñado, lo tengo en mi caja de conocimientos más preciados.
Como mucha gente de esa edad, sufrío la guerra civil, y espero a que acabara para poderse casar con mi abuelo, al que conocía desde los 16 años. Es una de las historias de amor más bonitas que he visto. Hasta el año pasado estuvieron juntos (esto si que es toda una vida), y la forma que tenían de mirarse, de respetarse, de no olvidar nunca el beso de buenas noches, de comprar el regalo de cumpleaños y un largo etc hace gala de todo el amor que se procesaban.
Así que yo solo espero que mi abuela me deje esos genes longevos para que tenga al menos 92 intensos años para vivir millones de cosas.
Gracias abuela.

viernes, 8 de agosto de 2008

HE VUELTO!

Hace más de un año que empecé a escribir aquí, con bastante ilusión a decir verdad. Si algo he puesto en mi vida en cada cosa que he hecho, eso ha sido ilusión. Todo cambia de color cuando hay parte de ella.
Como decía, fue una ilusión que se quebró porque alguien necesitó de esta ilusión más que el blog y yo comence a luchar por la esperanza y el deseo de ver una pequeña luz en el tunel: la recuperación de una enfermedad que sobrevuela sobre muchas familias y que es un batalla que a veces se da por perdida antes de empezar.
Él se fue, y con él, muchas otras cosas que hicieron caer muchas cosas construidas y un camino no muy largo, pero intenso. La mochila se lleno de cosas que a uno le cuesta llevar a la espalda, pero también de esperanzas y de recuerdos entrañables, imágenes imborrables y conversaciones de las que no acabarías nunca. Me dejaste muchas cosas y te llevaste tantas otras, que va desde aquí mi homenaje y mi recuerdo. Espero que allá donde estés sigas viviendo intensamente cada minuto, como lo hacías aquí. Lástima que no puedas compartirlo con todos lo que aquí estaríamos encantados de hacerlo, pero hay que recordar los momentos pasados con alegría y disfrutar todo lo bueno que queda por suceder.

Hoy, en parte gracias a la montaña y a granos de arena que uno recoge (uno de ellos desde la web), he sentido de repente ganas de escribir y de intentar recuperar ese positivismo que siempre me ha caracterizado y esa forma de ver la vida y de plantarle cara.
Esta vida es un tiovivo, pero cuando uno ve que se le ha caído la casa, y no le basta con construir una nueva, sino que tiene que recoger los escombros de la antigua, se da cuenta que el solo hecho de querer ir a la feria ya es suficiente.
A nadie nos pagan por estar aqui, y volver a considerar que la vida es un regalo, es mucho.
Gracias a todos los que me habeis dado aire en mis muchas faltas de respiración en todo este tiempo.
Y a la casualidad del bloggero Algane, todo un placer y a la magia de la montaña. ¡gracias!

Os dejo una canción preciosa: http://es.youtube.com/watch?v=7lTHiObYX1o
Hasta Pronto, Espero

jueves, 28 de junio de 2007

LA FUERZA QUE A VECES MUEVE EL MUNDO

Leyendo un semanal de un periódico este fin de semana, encontré un artículo que hablaba sobre las relaciones personales, y sobre todo de esas parejas que después del tiempo ya no saben que decirse cuando se encuentran a solas, resultando la compañía de terceros la única medicina infalible para que la pareja recupere la comunicación. Hablaba de parejas que con el tiempo se miran y ya no saben que decirse: esas que prefieren darle vueltas al café con la cucharilla a escuchar las palabras que le pueda decir esa persona que duerme cada noche al lado suyo.
Y me llamó la atención, porque es verdad, lo digamos o no, que todos soñamos que esto dure para siempre y que aunque la cifra de divorcios siga subiendo cada día más, pensamos que no seremos nosotros los que hagamos elevar ese porcentaje.
Mira que es complicado esto de las relaciones humanas y esto del amor, que es capaz de hacernos gritar y llorar de pena casi en el mismo momento, y de despertar a veces nuestros mejores y peores sentimientos e intenciones hacia una misma persona. Ese tema que siempre nos da que hablar, que llena libros, periódicos, conversaciones, diarios, preguntas del tarot y hasta razona suicidios en ocasiones, pero sin duda, la razón más bella por la que luchar cada día. Y me da igual que suene romanticón…

jueves, 14 de junio de 2007

ALEGRÍAS Y DEMÁS EMOCIONES

La verdad es que tengo esto del blog un poco descuidado. Al principio pensaba que lo iba a poder mimar un poco más, pero no todos los días tenemos temas trascendentales para poner nuestro granito de arena y tampoco es cuestión de que esto se convierta en un pañuelo de lagrimas y volcar por la red ventoleras de sentimientos, alegrias, penas y demás..., aunque si sirve de algo, siempre está bien tener todos los recursos a mano para templar ese buen ánimo y ese excelente humor que persigo cada día tener, aunque no siempre lo consigo, a decir verdad. Me es mucho más fácil contagiar mi alegria a los demás que recibir para mí la del prójimo.

No se por qué, pero si tengo un día malo, creo que la única solución pasa por intentar que un buen abrazo (no de cualquiera, por supuesto) me arregle un poco, o lo que no suele fallar: echarse a dormir y esperar que el nuevo día traiga kilos de felicidad debajo del brazo y como dice la canción, levantarse con ganas de comerse el mundo.


Y es que estar casi todos los días escuchando las desgracias ajenas no siempre ayuda a sentirse bien, porque a veces es inevitable sentir algún grado de culpabilidad de por qué el mundo del bienestar viene solo a la casa de unos pocos.

Se comprende con el tiempo, aunque sea injusto, que en este mundo tienen que estar muchos mal para que unos pocos vivan bien y también se comprende que para estos muchos bastan en muchas ocasiones cinco minutos de escucha y una gran sonrisa para ser como un buen abrigo en un crudo día de invierno.

Y eso no se paga con dinero...

jueves, 24 de mayo de 2007

LEYENDAS URBANAS O URBANISMO LEGENDARIO

Es curioso cómo somos capaces de inventar historias o transformar las que ya sabemos. Cambiar el final, retocarlo a nuestro gusto, modelar los personajes... En fin, mil y una estrategías (consciente o inconscientemente) que decoran y tergiversan a veces la realidad. Y es que aquel juego del teléfono roto, en el que un grupo de personas van pasando en cadena una frase hasta que acaba totalmente deformada de lo que era en un principio, quizás es más practicado de lo que nosotros creemos.
Todo esto viene a colación porque no hace mucho fui yo misma la que diseñé una historieta de la nada, o de casi nada, con la historia familiar de un amigo. Hice emigrar a su abuelo por culpa de la dictadura venezolana y gracias a ello su querido nieto (vease mi amigo), cobra una paga por daños y perjuicios todos los meses.
No me pregunteis como llegué a todo esto, porque todavía me lo estoy preguntando y os aseguro que, ahora que conozco la historia real, todavía me impresiono más y más.
Al menos, la versión que yo fabriqué era digna de una película histórico-dramática que bien podía haber ganado algún premio en algún concurso y de paso igual me hubiera embolsado algún eurillo debido a mi incandescente imaginación, que no encuentra límites como yo misma he podido comprobar.
Suerte, al menos, que este amigo se lo tomó con humor, el día que le pregunté que me hablara de cómo emigró su abuelo de Venezuela... Imaginaros su cara, si su abuelo jamás había vivido allí. Al menos sirvió para reirnos sin parar de la anécdota, así que, algo es algo.

miércoles, 23 de mayo de 2007

ESTRENO

No se si debería ponerme casi traje de etiqueta, como quien estrena una nueva película en un gran festival, porque para la gente de a pie, como yo, cualquier momento puede ser especial y más cuando hacemos algo por primera vez. Parece que está de moda escribir en esto de los blogs, y que los más avanzados en esto de las tecnologías ya tienen el suyo hace bastantes días. Yo me he enterado casi por casualidad, pero bueno, me apunto a la moda, aunque sea por vomitar todo esto que llevamos por aqui dentro y a veces no sabemos donde meterlo, bien sea por evitar poner al prójimo una cabeza como un tambor, o porque tampoco es cuestión de recibir respuesta a todo lo que nos pasa. Sea lo que fuere, también es un espacio de encuentro y una forma de mezclar lo público y lo privado al mismo tiempo, así que, de alguna manera hay que despegar y contaminar entre todos esta atmósfera de nuevos conocimientos y nuevas impresiones.